Las herramientas de pago como Google Ads y Facebook Ads son respectivas herramientas para ir atrayendo clientes potenciales en las redes sociales. Estos dos pueden dejar más que atractivo a tu negocio. Pero para ello, primeramente debes escoger la que más se adapte a tu público.
¿Quieres saber más de estas dos poderosas herramientas?
¡Vamos a ello!
Google Ads o como antes se le conocía Google AdWords. Es una red de publicidad de pago por click administrada por Google. Les permite a las empresas y/o anunciantes crear anuncios según palabras claves para mostrarse en Google frente a las búsquedas asociadas a estas palabras o frases claves posicionándose al principio de los resultados.
Tienen la posibilidad de llegar a un extenso niveles de usuarios y búsquedas, pues Google es el buscador principal del internet. Razón de que sean eficientes.
Pero, ¿sabes como funcionan?
Los anuncios de Google Ads son orientados por palabras clave y/o frases clave. Se crean en Google Ad Manager con anuncios de texto.
Al realizarlos se resaltan ciertas palabras o frases específicas que arrastren un elevado incremento de búsquedas.
De esta forma, los anuncios tienen más posibilidades de posicionarse entre las demás páginas que procesa Google.
Por eso es indispensable buscar las mejores palabras clave según tus objetivos y perfil de tu empresa.
Los anuncios de Google Ads pueden crearse de manera individual o por campañas. Suelen tener un título y una descripción. Cuando un usuario busca alguna palabra o frase. Los anuncios se muestran en la parte superior de la página de resultados de Google, y tienen el mismo formato que suelen tener las búsquedas orgánicas.
Los hace lucir similar al de las búsquedas orgánicas, además que les permite a los anuncios camuflarse entre varias páginas y ser visibles para los usuarios.
Porque ayudan a los anuncios lucir familiares y accesibles, los usuarios detestan aquellos insistentes anuncios que tratan de meterse por sus ojos, llegadoles a fastidiar y que sean irrelevantes a la intención de búsqueda del usuario.
Facebook Ads, o los Anuncios de Facebook, es un servicio de publicidad de pago que la plataforma social maneja a través de su red de negocios.
El anunciante puede lograr más visibilidad al público objetivo, y Facebook genera ganancias mostrando estos anuncios de terceras empresas.
Este servicio de publicidad de pago es muy eficaz alcanzando a la audiencia y mostrarles los anuncios de tu empresa.
Sin embargo, es factible siempre y cuando tengas muy claro el perfil del potencial cliente. Viendo su ubicación, sus intereses, etc.
En ese caso, puedes lograr una precisión audaz y llegar con tu anuncio justo frente a este posible cliente potencial.
Facebook creó un administrador de anuncios, llamado Facebook Ad Manager. Con el propósito de hacer fácil el proceso de creación de los anuncios que la plataforma oferta. Para que tus anuncios aparezcan en esta red social, tienes que tener una cuenta de negocios o crear una página dentro de Facebook.
En la opción ‘Crear’ puedes empezar a diseñar tus anuncios, que Facebook los asociará a al tipo de perfil de usuario que detalles y los mostrará a esta determinada audiencia que tú creas que pueda estar interesada en el tipo de servicio o producto que ofreces.
La publicidad de pago por clic es una excelente estrategia de marketing digital porque se adapta a las necesidades tanto del usuario como del anunciante.
Google Ads es tu mejor herramienta si tu meta es vender. Sí el enfoque que buscas es comercial o de negocios, con alcance masivo, que sobrepase y abarque este océano digital, Google Ads es tu herramienta.
Los teléfonos inteligentes son las principales herramientas de compra en estos días, y es por eso que Google le saca ventaja a Facebook con sus anuncios que aparecen en los mapas de Google. Dando un acceso muy amplio a ellos a sus clientes móviles.
Facebook Ads sería la herramienta que necesitas cuando tienes un presupuesto limitado o bajo, comenzando con algo en donde puedes conquistar a una audiencia específica. Donde requieres dar a conocer tus productos o servicios innovadores.
Viendo las cualidades con las que cuentan ambas herramientas. Ya siendo objetivo y haciendo un estudio de tu negocio, presupuesto y sobre la meta que quieres llegar. Podrás identificar con facilidad cuál beneficiaría tu negocio.
El marketing de contenidos es como una primera cita. Si sólo hablas de ti mismo, no habrá una segunda.