Antes de comenzar, ¿qué es ROI exactamente?
Las siglas ROI proceden del acrónimo de las palabras en inglés Return on Investment, su traducción quiere decir Retorno de la Inversión.
El Retorno de la Inversión te permite calcular cifras que ayudan a entender mejor cuáles herramientas de las que has empleado están dando sus frutos y cuáles no, además de las medidas que podrías tomar a futuro para ir creciendo.
Logra indicar de una manera directa qué valor económico has obtenido como resultado de invertir, en un presupuesto ideal en la realización de las concretas acciones.
El objetivo principal para cualquier empresa es aumentar los resultados con base en las ingresos adquiridos, ¿no es así?
Tanto como acciones, proyectos, campañas y empresas.
Entonces, ¿cómo se cálcula lo que necesitas?
Hablar de cálculos y valores, normalmente resulta bastante intimidante.
No te alarmes, no pasa nada.
Su fórmula es sumamente sencilla de aplicar.
Para esto agregaré un ejemplo;
Sam quiere conocer si su inversión en redacción web está obteniendo resultados. Ha adquirido un diseñador que cobra al menos 100$ al mes. Diseñando post, stories e imágenes dirigidas a sus redes sociales.
Todo ello en plan de adquirir viralidad e interacciones.
Sam analiza las métricas ya sea desde Google Analytics o cualquier herramienta de su preferencia, pudo ver que cuenta con el crecimiento de sus redes ha ido incrementando al nivel como quería.
Adquirió 1000$ en el primer mes.
Viendo los ingresos que has invertido : 100$ (menos).
Dividiendo la inversión total: 1000$ (dividido) por el mismo costo de la inversión.
El resultado se multiplica por 100.
Ahora bien, puede sonar muy confuso y complejo de realizar.
Sin embargo, puedes captarlo paso por paso imaginando que has hecho una inversión de 1000$ y obtuviste 3000$. El cálculo de ROI de esa inversión sería:
(3000 – 1000) / 1000:
2. | El valor de ROI se expresa en un porcentaje.
Es decir, si quieres conocer el porcentaje de beneficios de tu inversión debes multiplicar el ROI por 100.
Con un ROI del 200% estás ganando un 200% del dinero invertido, por cada dólar invertido estas obteniendo 2$.
Si obtienes un Retorno de la Inversión negativo es muy clara señal que estás perdiendo dinero. Si es muy cercano a cero puede deducir que la inversión no es muy atractiva.
La rentabilidad de tu negocio depende de las cifras.
Es una cuestión de conocimiento popular porque depende de ello si tu estrategia de marketing está obteniendo resultados.
Un proyecto por más organizado que esté, seguirá en estado de prueba hasta que las métricas te digan que va encaminado.
Ahora bien, por otro lado ningún proyecto es perfecto.
El ROI marketing colabora con tu estrategia. Cuando la analitica web se una a la fórmula es preciso entender lo que invertiste, en qué y cuál ha sido su impacto.
La fórmula del ROI te dice a través del cálculo de inversión e ingresos cuál sección necesita un cambio de estrategia o en su defecto ser omitida.
Prepararte para adaptarte a los cambios una vez las cifras no compaginen con lo que desea alcanzar es parte del ROI.
No pierdas tu eje y te desanimes, toma un respiro. Sé consciente que las crisis siempre van a persistir, es ahí cuando es necesario tomar medidas. ¡Animate!
Si la estrategia que has planteado es buena, posteriormente las medias en contra de la alteración de tu plan ya se han anticipado.
Elaborar una campaña desde el principio para bien o para mal debe especificar las debilidades y fuerzas, proponer soluciones y aplicarlas cuando sea necesario.
No hundas tu bote en este gran océano digital. Ya tienes la solución, y si no, ponte en marcha. Todo se resume a esto cuando comprendes que tu inversión vale la pena.
Tu negocio y la rentabilidad del mismo dependen del reembolso que llegue al invertir tu tiempo, esfuerzo y la cifra importante de lo que hablamos. El capital.
Justificar tu proyecto depende de cuánto hayas recibido, si has llegado al fin que la empresa planteó y crecimiento potencial. Como el ROI marketing te lo dice, no todas las campañas valen lo mismo.
Al conocer las cuestiones que muestre que tu proyecto han estado siendo efectivas, has noción de cuáles deberían ser optimizadas con los datos precisos para tomar decisiones, mejorar ciertos aspectos y prepararse para la próxima campaña.
Primero hay que entender que no todos los resultados se deben a una venta inmediata. Existen demasiadas estrategias de marketing a largo plazo, a dar por entender que el crecimiento se expresará en un determinado tiempo.
Porque cada plan está dividido en fases desde su inicio hasta su desarrollo. Ya que el final es inconcluso cuando tu estrategia va en función a la optimizando de la calidad constante para tu cliente.
En otras palabras, es un viaje que necesita tiempo. Tu tiempo.
Aaron Lee.