Pero, antes de seguir estos pasos tienes que tener en claro que es una marca personal.
La marca personal es tu firma.
Es aquella dónde vas a potenciar todas tus cualidades definidas, sacar el máximo provecho de ellas y generar empatía con quiénes compartan el mismo interés o tus ideales como persona.
Ya desde comentar y expresar tu opinión estás comenzando a crear una marca personal así no lo quieras, es parte de lo que eres y se refleja en todo lo que haces.
Pero, a nivel profesional la estrategia debe ser un poco más organizada y enfocada a lo que quisieras alcanzar a través de ella , porque marca personal y marca empresarial no es exactamente lo mismo; pero se relacionan.
La marca personal es parte de la estrategia.
Ahora, ¿cómo construir tu marca personal?
No puedes comenzar una marca personal sin conocer a dónde va dirigido tu contenido y cuál es el nicho que te conviene.
Pero, ¿Cómo definir?
Primero pregúntate.
Sin embargo, también debes cuestionar tras dicha introspección si el nicho a escoger es funcional, ¿tiene futuro?
La competencia siempre estará allí para decirte que posiblemente existan muchas personas que están haciendo lo mismo que tú y mejor.
La investigación es clave, no siempre vas a poder superarlos desde el inicio pero tampoco debes quedarte atrás.
Ya te definiste entonces el siguiente paso es:
Tú marca personal debe ajustarse a tu comodidad pero también debe encontrar ese impulso que logre sacar todo su potencial y en el camino te lleve a clientes que quieran consumir de lo que generes.
Tu marca está definida, ¿Qué plataforma es adecuada para transmitir tu mensaje?
Si eres creativo y manejas muy bien el área de Photoshop para distribuir imágenes de calidad y esperar un feedback más directo a través de comentarios y reacciones; entonces Facebook e Instagram podrían ser una buena opción.
Por otro lado, ¿eres extrovertido y se te da muy bien la edición de vídeos? YouTube es una alternativa para aquellos que saben utilizar la palabra de manera divertida y hacer llegar su opinión a través de vídeos donde la creatividad se puede desarrollar de manera más práctica.
Pinterest maneja un catálogo de fotografías bastante amplio y popular entre mujeres. Si eres fanático de la fotografía o destacas de manera visual está plataforma puede ser un impulsor para tu marca.
Por último, ¿Te gusta informar y siempre estás al tanto de lo que sucede en el mundo? Claro, no siempre es necesario ser un noticiero especialista en desastres naturales pero si te gusta el espectáculo u otros temas entonces Twitter es el canal apropiado.
Siempre hay que hacer hincapié en esto, el contenido debe ser relevante, ¿por qué?
¿Acaso te detendrías a mirar algo que no llame tu atención? Seguramente deslizarías hacia abajo sin darle importancia si fuera el caso.
Por ello, es necesario saber a dónde vas con tu marca y cómo materializarlo en un contenido dirigido a ese público que en efecto quiere consumir algo de este estilo.
Pero, como se mencionó antes, la competencia es feroz. Siempre que creas que tú idea es original quizás cientos de personas habrán pensado lo mismo que tú.
Pero no te des mala vida.
¿Cómo hacer un giro sabiendo esto?
Puedes reciclar temas pasados pero hacerlo diferente y darle tu toque personal.
Elabora un contenido donde el enfoque sea tu punto de vista y tú nicho se vea fielmente reflejado en ellas.
¿Por qué no utilizar estrategias mejor pensadas? ¿Te has planteado usar el Branded content? Si quieres contenido que sea atractivo para ese público ideal es una opción ingeniosa.
Si quieres saber más del Branded content puedes leer nuestro blog dónde hablamos de ello.
La calidad siempre es primero y la constancia.
¡No pierdas los ánimos!
¿Ya sabes a quien te diriges?
¿A qué te dedicas y qué ofreces?
Pero lo más importante es, ¿quién eres?
Tú biografía debe responder estas preguntas de manera breve y concisa, es lo primero que verán y posiblemente lo último.
Utiliza una paleta de colores que te defina y dirige esta a todas tus redes sociales, sé coherente y organiza la estética de tu perfil.
En cuanto a la foto de perfil, ellos quieren ver tu rostro, la cara de esa persona que les está hablando. Es importante comenzar con esto y agregar anécdotas que te conecten con tu cliente.
Agrega burbujas dónde muestres tus historias más destacadas, experiencias con clientes, recomendaciones e información aparte que omiten en la biografía.
¡Pon tu toque en cada frase!
Elige un lenguaje que te identifique, el uso de ciertas palabras y el tono también forma parte de tu marca. Te diferencia de otros y te acerca a ese enfoque original que tanto se busca.
¿Ya sabes que hacer ahora?
La popularidad de las historias de Instagram, Facebook, YouTube e incluso WhatsApp sucedió de forma astronómica. Muchas personas adquieren ciertas redes sociales para ocupar su tiempo en estas.
¿Por qué no darle un buen uso?
Las historias funcionan mejor cuando comunicas tu día a día. Puedes subir contenido dónde muestres lo que haces y cómo es tu lugar de trabajo.
Puedes mostrarte contando una anécdota u opinar acerca de temas de interés general.
Agrega consejos.
¡Ofrecer productos también es importante pero primero hay que crear esos lazos!
Ahora, ¿Qué pasa con los Reels? Esta nueva opción de Instagram para quienes se interesan en la plataforma, es una estrategia dinámica para expresar a través de vídeos cortos lo que se te ocurra.
Si eres una persona que le gusta el maquillaje, ropa u ofreces un producto te aseguro que con creatividad y buena música puedes crear algo que capte la atención de posibles usuarios.
Puedes incluso utilizar los tips para tus vídeos, los Reels te permiten insertar frases que puedes colocar donde desees a medida que los segundos transcurren.
Si conoces de redes sociales entonces estás al tanto de esto; si no eres social no tienes nada que buscar allí.
Interactuar no es una estrategia sin propósito alguno.
Las interacciones mueven esos engranajes del algoritmo Todopoderoso que maneja y filtra lo que tus usuarios desean ver tras las interacciones que tienen con otras cuentas.
Si ellos interactúan contigo es posible que tú contenido aparezca en su feed y en los de sus amigos.
Pero, también recuerda que los lazos con tus usuarios no nacen de un día para otro.
Responde los comentarios, reacciona y utiliza palabras agradables.
Comenta en otras cuentas que generen contenido de tu mismo nicho, las alianzas también comienzan de este modo, siempre sé cortés y haz uso de esto para posibles estrategias a futuro.
Tu marca personal puede ser un caso de éxito pero antes debes trabajar en ella.
Aprovecha el máximo todas tus redes sociales y expresa tu punto de vista siempre que tengas la oportunidad.
Una marca personal debe ser humana, accesible y refrescante.
No te enfoques siempre en lo mismo y aprovecha todas las opciones para transmitir un mensaje.
Copyright © 2018 – 2022 RubikLatam | Aviso Legal | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies