El Podcast de vídeo ha ido agarrando fama durante los últimos años, sobretodo en tiempos de uso a los blogs. Siendo factible insertar una infografía en tu blog para estar al día con tu contenido, en la actualidad sucede lo mismo con los podcasts. 

 

Una herramienta que se encuentra en fase de aceptación y que se está abriendo camino entre los nuevos formatos preferidos por los usuarios.

 

Aquellos que mantienen dominado el uso de los podcasts, ofrecen contenido interesantes que cuentan con miles de seguidores.

 

Suena interesante, ¿no? 

 

Bien, para pasar al uso del podcast para el Marketing, primeramente debemos ver su concepto. 

¿Qué es un podcast?

 

Técnicamente, un podcast es una publicación digital periódica en audio o vídeo que se puede descargar de internet.

 

¿Qué significa eso? 

 

Sencillamente se trata de un programa de radio personalizable y descargable que puede montarse en un blog o página web. 

 

Incluso te interesaría saber que en plataformas tan populares como iTunes, Spotify, entre otras, es posible usarse. 

 

Porque en este océano digital, la disponibilidad de herramientas tecnológicas y la existencia de estas plataformas para compartir contenidos, está favoreciendo la difusión y expansión de los podcasts.

 

Bien, ¿cómo se emplea? 

 

El podcast está ejecutado por un presentador, quién lidera un tema junto a varios colaboradores y entrevistados, quiénes por un cierto período de tiempo, desarrollan una temática para formar seguidos episodios que vienen siendo sobre ese o diversos temas. 

 

Aunque puede haber similitudes con el concepto radiofónico, la principal diferencia del podcast y la radio es la permanencia en el tiempo

 

Puedes escucharlos cuando quieras, independientemente de la temporalidad. Sigue siendo accesible para al momento de necesitarlo. 

 

Porque con este hecho reciente las emisoras de radio ya disponen de sus propios podcasts, llamando a diverso público objetivo que les permite escuchar los diversos programas que emiten cuando deseen. 

 

Los puntos claves del uso del Podcast de vídeo

 

Los motivos más importantes para tener un podcast, van en estos puntos claves dónde te explico que el crear contenido más digerible de forma novedosa, son a continuación. 


  • Las palabras son más llamativas.  

 

Los textos ciertamente pueden resultar impersonales o falta conexión previa con tu público objetivo. 

 

En cambio, sí empleas los podcast rompen con esas paredes de bloqueo. Agregando tu voz y acercando de sobremanera a tus clientes con tu público objetivo a tu marca o negocio. 

 

 

  • El posicionarte como experto amplía horizontes. 

 

Las dos disciplinas fundamentales que te ayudan a diferenciar tu marca entre los otros y el de posicionarte como un experto en el área son: El personal branding y el branding empresarial. 

 

El disponer de un podcast, impulsará a la cúspide de la experticia de forma más rápida y efectiva que otros formatos de contenido.


  • El networking. 

 

Los podcasts son populares y más si son de entrevistas, siendo más dinámicos y joviales, que los llevados a cabo a través del formato con texto únicamente.

 

Te ayudan a forjar alianzas con colaboradores y tener nuevos contactos, de forma más eficiente y productiva.


  • Más suave para tu bolsillo. 

 

Crear un podcast es más asequible que realizar contenido en cualquier otro formato

 

Solamente es necesario, disponer de un equipo de sonido, el dominio básico de alguna herramienta de edición de audio y además un tema que te interese para desglozar. 

 

  1. Te define de la competencia.  

 

Así como existen infinidad de vídeos y canales de YouTube a lo largo del mundo. Todavía no se registran las mismas cantidades de podcasts, especialmente en nuestro lado del charco. 

 

Vale la pena aprovechar la oportunidad y atraer público con esta efectiva herramienta. 

 

  1. El Podcast es tendencia

 

Es una de las tendencias actuales, que al desarrollar su contenido, da los mejores resultados de visitas en un tiempo muy inferior que en el caso de los blogs.

 

¿Estás listo para usar Podcast? 

 

Probablemente ya estés interesado en sumergirte en esta herramienta y usar tu creatividad con la cantidad de temas que hay para tu público. 

 

Sin embargo, ¿sabes cómo emplearlo en tu marca? 

 

¡Vamos a ello! 

¿Cómo emplearlo en el Marketing Digital? 

 

Los podcasts pueden incluirse de distintas formas para crear contenidos creativos. Completar el formato con textos, realizar colaboraciones puntuales o para fomentar la estrategia del Q&A. 

 

Pero, ¿cómo lo puedo emplear? 

 

Bien, te deje unos puntos claves para tener en cuenta que se emplean utilizando podcast. 


  • Crear contenidos creativos. 

 

Es posible convertir un post destacado o especialmente relevante en un podcast, de modo que podremos disponer de nuestros artículos más leídos en distintos formatos, para llegar a otro tipo de público.



  1. Complementar textos

 

Se puede agregar un podcast a un contenido de texto como información complementaria. 

 

En cualquier caso, es imprescindible evitar que se repita el mismo contenido escrito en el podcast.

 

Realizar colaboraciones puntuales multiplicará la calidad del contenido que ofreces. 

 

Sobretodo si contamos con el punto de vista y la experiencia de expertos del sector en el contenido que estás tratando.


  • Fomentar el formato Q&A (Questions and Answers)

 

 ¿Qué es Q&A? 

 

Es para que los usuarios de tu plataforma puedan enviar sus dudas o curiosas preguntas acerca de tu marca mediante comentarios en tu plataforma y así poder desarrollarlas en un podcast.

 

Ir respondiendo cada pregunta o las que notes más relevantes para cualquier usuario entre a tu blog o página web y pueda familiarizarse con tu marca. 

 

Tu marca necesita Podcast de Vídeo

 

La herramienta de Podcast ha venido para quedarse, tienes todo lo necesario para emplearla en tu marca e ir atrayendo más clientes potenciales y un público objetivo bastante definido. 

 

¿Estás listo?

 

¡Ve a por ello!