Organiza tu jornada laboral en casa, crea tu propio horario y no despilfarres el tiempo. Cumplir con tus asignaciones debe ser prioridad pero no te olvides de tomar descansos y aprovechar el tiempo que no se aplica para el trabajo en cuestiones personales.
Escucha música, lee un libro, pasar tiempo con tu familia, aprende algo nuevo, estudia lo suficiente, duerme y come adecuadamente. Lleva una vida saludable, no te permitas descansos demás, el cuerpo necesitar mantenerse ocupado o la pereza llegará.
Existen muchos programas que te pueden hacer la vida más sencilla dentro de casa y para uso laboral, todo depende de cuáles sean tus necesidades, tus encargos y la disposición de encontrar solución a lo que te puede inquietar.
No olvides que la comunicación forma parte de una rama importantísima dentro de la productividad en equipo, mantén las líneas de interacción conversacional activa y adquiere funcionalidad agregando programas que respalden tus movimientos.
Documentos, paneles para organizar proyectos, medidores de tiempo. . . ¡Lo tienes todo a la mano!
Ya depende de ti cómo y cuáles usar.
Aprovecha el tiempo en medio de la crisis así cuando todo se restaure no habrá sido en vano.