¿Qué es Creator Studio? ¿Para qué sirve? ¿Es solo una herramienta dirigida a Facebook?
Antes de responder todas estas cuestiones seguramente has lidiado con herramientas de gestiones de redes que no cumplen su función adecuadamente. Por el contrario, son deficientes.
No solo eso, muchas de estas herramientas son paga y en muchos casos terminas publicando el contenido directamente.
Facebook tuvo una idea a partir de este dilema, solucionando el problema de esos community manager que ansiaban una herramienta eficaz y menos conflictiva.
La solución de Facebook al dilema planteado anteriormente tiene que ver con ese prodigioso y sencillo amigo.
Creator Studio.
Una herramienta de Facebook que puede englobar todas tus cuentas, perfiles y páginas corporativas desde una sola plataforma.
Programar publicaciones, adjuntar múltiples imágenes, videos, darle seguimiento a las estadísticas relacionadas al feedback y el movimiento de tu página, responder mensajes de la bandeja, entre otras funciones básicas. La diferencia está en que puedes hacer todo esto desde un mismo punto.
Tienes que tener en cuenta que solo el administrador tiene el poder de acceder a Creator Studio para comenzar a publicar y posteriormente permitir que los editores puedan cumplir con este rol.
Antes que nada no te olvides de tener tu cuenta Facebook Business activa para que puedas adquirir tu cuenta de Creator Studio desde el sitio web.
Una vez configures tu Facebook Business entrarás a la interfaz de Creator Studio.
Tus páginas de Facebook se agregaran automáticamente, de allí en adelante lo único que puedes hacer es comenzar a publicar.
1. Programar el contenido para que sea publicado a la hora y el día que necesites. Puedes programar el contenido de una semana entera si lo deseas, no hay límites y a diferencia de otros gestores Creator Studio cumple con el horario eficientemente.
2. Puedes editar o borrar el contenido que haya sido publicado anteriormente.
3. Tienes acceso a todo el contenido que se ha publicado en ocasiones pasadas, así como también teniendo esto en cuenta esto puedes darle un mayor seguimiento a través de estadísticas.
Ellas te dirán desde cómo se comporta el usuario al interactuar con tu contenido así como sus hábitos, el alcance de tus publicaciones y el rendimiento de cada una de ellas.
4. Solo podrás publicar o programar contenido exclusivamente para el feed, agregar imágenes y videos, excluyendo la stories dentro de su funcionamiento.
¡Por supuesto!
La única condición que aplica para que puedas enlazar tu Instagram es que poseas una cuenta comercial o creador, solo debes configurar lo que deseas a partir de estas dos opciones para tu cuenta. Sin esto es imposible que puedas integrar la cuenta a tu Creator Studio.
Si no presenta una dificultad y tenías de antemano una cuenta de este tipo entonces debes saber que otras de las condiciones es que tu cuenta esté anexada con tu fanpage.
Luego solo debes integrarla manualmente desde la plataforma de Creator Studio.
Las funciones para Instagram son las mismas la única diferencia es que puedes agregar hashtags como es propia de Instagram.
Otra cosa es que las estadísticas se enfocan a la actividad y la audiencia en general. Te muestra el número de personas que vieron tu contenido así como también las características de este usuario.
Creator Studio se ha vuelto popular debido a su conectividad con Instagram, programar y publicar desde allí y además poder estudiar la receptividad del contenido.
Puedes crear videos de IGTV y programar, todo desde el mismo sitio.
La biblioteca de contenido.
Aquí encontrarás archivado todas la publicaciones recientes y pasadas pero sin mezclar dos, tres o hasta cuatro cuentas en una. Aquí se filtran los archivos dependiendo de la cuenta seleccionada. Puedes acceder a publicaciones archivadas, borradores, por fecha, publicadas y en otros casos por palabras clave.
La bandeja de entrada.
En este apartado puedes ingresar a los mensajes privados ya sea de Facebook o Instagram.
Otra cosa es que puedes recibir notificaciones desde Creator Studio y posteriormente comentar o eliminar si es necesario.
Aparte configurar respuestas automáticas. Puedes responder mensajes de tus múltiples cuentas desde un mismo sitio.
Colección de sonidos.
Creator Studio ofrece esta opción para que puedas acceder y descargar audios o efectos de sonido que quieras agregar a tus vídeos.
Puedes filtrar por género o como gustes, mezclar y editar la pista de audio.
Este apartado solo se encuentra en la versión para computadoras, de igual modo esta opción es ideal si quieres agregar audios que no infrinjan los derechos de autor de terceros.
Monetización.
¿Quieres darle seguimiento al estado de monetización de tus vídeos?
Antes que nada tus vídeos deben ser aprobado por las pausas publicitarias que desde este apartado de monetización permite conocer el estado de tus vídeos.
Allí encontrarás todos los vídeos aprobados, no olvides que para monetizar debes colocar anuncios en tus vídeos que los usuarios deben mirar enteros para continuar con la reproducción de dicho recurso.
Desde el apartados puedes ver cuándo se subieron tus vídeos, filtrados dependiendo de la cuenta que necesites indagar y por supuesto te mostrará las ganancias estimadas.
Creator Studio es una plataforma de Facebook que facilita el trabajo de un Community manager con opciones fáciles de comprender, solo es cuestión de ponerse manos a la obra.
¿Hay mejores plataformas que Creator Studio?
Definitivamente pero cada plataforma tiene su desventaja, lo único que la hace funcional es si presenta y cumple con las pautas que necesitas.
Creator Studio aún se encuentra en fase de prueba así que en el proceso podrás encontrar algunas desventajas, principalmente el tema de las stories.
Pero, dejando de lado eso tiene muchas funciones básicas y hasta agregados que pueden complementar la plataforma sin que notes que tienes ese obstáculo fundamental.
¡Búscale el uso que necesites!
Usa dos plataformas.
Sé creativo.
Sin embargo, si la plataforma no llena tus expectativas puedes encontrar otra que si lo haga, pero, no dejes de probarla solo por ello.
Creator Studio es muy dinámico y cómodo cuando te acostumbras, otra cosa que puede sumar a sus ventajas es que es totalmente gratuita.
Gestiona tus redes desde un mismo punto y mejora la eficiencia de tu trabajo como community manager.